Crea hábitos saludables en los niños
Los estilos de vida saludables se enseñan durante los primeros años de vida, y se consolida con el crecimiento; de ahí la importancia de brindar una orientación adecuada y oportuna a los niños sobre cómo proteger y cuidar la salud.
– Para enseñar buenos hábitos es importante acompañar con el ejemplo, entendiendo que es buena que toda conducta que se quiera enseñar a ellos debe ser igualmente aplicada por los adultos.
– Se deben incluir los alimentos paulatinamente, esto permitirá acostumbrar al niño a consumir alimentos que, por lo general, son rechazados principalmente por sus colores o el olor que estos emanan al momento de la cocción. Por ejemplo: el brócoli, coliflor, cebolla, entre otros.
– El proceso de formación de hábitos en los niños se basa en la construcción de rutinas y, para esto, es importante que los adultos tengan en cuenta algunos aspectos:
– Definir cuáles son los hábitos que se van a enseñar y cómo, cuándo y dónde se enseñarán.
– Armar los pasos a seguir, para que sean fáciles de aprender y puedan practicarse de forma constante en la vida diaria.
– Dar a conocer la importancia y las ventajas de practicar estos hábitos.
Algunos ejemplos de hábitos saludables son:
Alimentación saludable
Práctica de higiene bucal
Higiene personal
Actividad física
Ciclos del sueño
Fuente: Panorama